¿Cómo aplicar Push Notifications con el ROI como foco?

Estrategias de marketing digital enfocadas en maximizar el tráfico y conversión

Este artículo va especialmente dirigido a profesionales interesados en Marketing Digital, o e-commerce, que buscan lograr los máximos rendimientos de sus estrategias comerciales digitales. Para comenzar bien vale aclarar en qué consta un sistema de Push Notifications y cuáles son sus principales beneficios.
Esta tecnología es una de las que más crecimiento está mostrando a nivel de ecosistemas digitales por presentar dos características distintivas. Es altamente efectiva para obtener resultados rápidamente, y muy sencilla de implementar.

¿Cómo funciona?

  1. El usuario ingresa al sitio web o descarga la aplicación móvil de la empresa, y casi inmediatamente surge un pop-up que le consulta si quiere permitir o denegar al sitio visitado la posibilidad de enviarle Notificaciones Push. Acto seguido puede incluirse un segundo permiso para conocer su ubicación.
  2. Una vez se da el registro del usuario la empresa podrá generar notificaciones, que su cliente recibirá en su computador y/o dispositivo móvil. Estos envíos podrán ser inmediatos, programados, o automatizados.
  3. Además podrá segmentarse el target para cada acción de acuerdo a los objetivos deseados, como veremos a continuación.

Incremento en tráfico

Quizás la más sencilla y obvia repercusión de la aplicación del servicio a una web es el incremento en la cantidad de visitas a la misma.

De acuerdo a los resultados obtenidos con distintos clientes, se estima que entre un 20 y un 25% de los visitantes únicos de un sitio/app que adopta esta tecnología aceptarán recibir notificaciones del mismo, y el ratio de conversión a clicks de las notificaciones enviadas estaría entre un 5 y 10% dependiendo especialmente del nivel de segmentación realizado y calidad de los contenidos.

Con este supuesto podemos definir el siguiente ejemplo:

  • Visitantes únicos anuales: 1.000.000
  • Público que acepta recibir notificaciones: 200.000
  • Notificaciones enviadas por día: 1
  • Clicks diarios realizados: 10.000
  • Incremento en tráfico anual: 3.650.000 visitas

En este caso la conversión de esas visitas a acciones deseadas realizadas por el usuario (compras, registros, solicitudes de información, etc) dependerá de la capacidad de conversión del sitio, pero como veremos a continuación, pueden generarse también estrategias enfocadas directamente en trabajar este aspecto.

Acción tras abandono del carrito

Este caso, a diferencia del anterior, si implica una comunicación totalmente segmentada, directa y con un objetivo claro de conversión inmediata.

Supongamos que un cliente ingresa a tu sitio web/app, navega buscando un producto de su interés, lo mira, lo revisa, lo vuelve a mirar, lo compara con otros productos propios y de la competencia, se informa sobre el proceso de compra, si es su primera vez en el sitio busca referencias en conocidos, comentarios en RRSS… Y tras ese largo proceso se decide a comprar.

Avanza en el procedimiento, agrega el artículo al carrito, sigue avanzando, pero…. por algún motivo decide abandonar la compra.

Podemos hacer acciones específicas, automatizadas, que generen una Notificación Push que recibirá en su computador o celular, un x tiempo después de abandonar el carrito, con la imagen del producto que tanto le gustó y revisó, que había decidido comprar y no continuó. Redirigirle desde allí directamente a donde dejó el proceso, invitándole a continuar, quizás incluso realizando acciones específicas para concretar esa venta, como un descuento especial.

A veces se dice que el mejor cazador no es el que dispara mucho sin saber a dónde, sino el que con su rifle con mira telescópica dispara justo al blanco… (Disculpen la metáfora, vale aclarar que no estamos a favor de ningún tipo de maltrato animal)

Productos de compra recurrente

Existen determinados productos cuya compra se realiza necesariamente cada un período determinado de tiempo. Es un caso particularmente interesante para sitios de e-commerce vinculados al mundo de la Salud por ejemplo.

Supongamos la siguiente casuística:

  • María ingresa a tu sitio web y compra pastillas anticonceptivas.
  • Este medicamento deberá tomarlo cada día durante los próximos 28 días, normalmente acompañado además de una alarma que se lo recuerda.
  • El sistema detecta que María hizo esa compra.
  • Conocemos entonces la futura necesidad de María de volver a comprarlas, y el tiempo exacto en que necesitará hacerlo.
  • Generamos por lo tanto una notificación automática programada, que enviará a María el mensaje exactamente en los días en que necesitará comprar nuevamente sus pastillas.
  • María no podría tener todo más sencillo, y muy feliz realiza la compra.

 

¡Ingresa aquí y conoce más sobre este servicio!